|   | 
 | 
 
 | 
Curriculum Vitae - Instructor y Director  | 
 
|   | 
 | 
 
 
| 
 | 
  Director del Programa: Dr. Roberto
Oscar Sartoris
 
  | 
 
 
Síntesis 
Antecedentes en la temática 
Contador Público - Asesor de Costos, Precios y Comercialización
    en empresas e instituciones relacionadas con la actividad turística 
    Investigador y consultor  en COSTOS EN TURISMO 
      2000 a la fecha. Director del Departamento de ECONOMÍA
        Y COMPETITIVIDAD  de la FUNDACIÓN TURISMO
    PARA TODOS 
    1998 a la fecha. Miembro activo de la COMISIÓN DE ESTUDIOS
      DE COSTOS del CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS
    DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES 
    2000 a la fecha. Miembro activo de la COMISIÓN DE ESTUDIOS
      EN COMERCIALIZACIÓN del CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS
      ECONÓMICAS
    DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES 
        MIEMBRO OBSERVADOR PERMANENTE en la CONFERENCIA
    DE PARTES DE LA CUMBRE DE CAMBIO CLIMÁTICO de
    las ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (O.N.U.) 
        Especialista en COSTOS ECONÓMICOS DE LA
                  SEGURIDAD TURÍSTICA de la FUNDACIÓN
                  TURISMO PARA TODOS 
    Ex  GERENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO del GRUPO FREEMED
    SA 
    Ex  GERENTE ADMINISTRATIVO del GRUPO INTERCORP  SA 
    Ex  GERENTE ADMINISTRATIVO de INYECTORA PLASTICA ARGENTINA    SA 
    Ex  JEFE DE AUDITORIA Y COSTOS del HOSPITAL ITALIANO
    de BUENOS AIRES 
    Ex  JEFE DE COSTOS de  ETERNIT ARGENTINA S.A. 
    Ex  ENCARGADO DE COSTOS de MECCA CASTELAR S.A. 
     
      PROGRAMAS Y PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPO 
        2007- PROGRAMA DE ASISTENCIA
          A PEQUEÑOS HOTELES DE CENTROAMERICA: CURSO VIRTUAL “   GESTION
          DE COSTOS EN LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS HOTELEROS” para
          ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS y SISTEMA DE INTEGRACION
          CENTROAMERICANA 
                2006-RED LATINOAMERICANA PARA EL DESARROLLO DE LA MIPYME
                      TURISTICA, ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO PARA LA MIPYME TURISTICA:
                      La importancia de las variables, calidad, mercadeo, tecnología
                y credito, para ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS
          , ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO Y MINISTERIO DE TURISMO
          DE ECUADOR. 
                2006-CURSOS DE EXTENSION UNIVERSITARIA: CURSO ”TALLER
                DE COMPETITIVIDAD PARA PEQUEÑOS HOTELES”, para
          UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES. 
                2006- PROGRAMA DE ASISTENCIA A PEQUEÑOS HOTELES
                      DE CENTROAMERICA: CURSO VIRTUAL   ”LA COMERCIALIZACION
                DE PRODUCTOS Y SERVICIOS HOTELEROS”, para ORGANIZACIÓN
          DE ESTADOS AMERICANOS y SISTEMA DE INTEGRACION CENTROAMERICANA. 
                  2005- PROGRAMA DE ASISTENCIA A PEQUEÑOS HOTELES
                        DE CENTROAMERICA: CURSO VIRTUAL   ”GESTION DE COSTOS
                  EN LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS HOTELEROS”, para
          ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS y SISTEMA DE INTEGRACION
          CENTROAMERICANA. 
                2005- PROGRAMA DE ASISTENCIA A PEQUEÑOS HOTELES
                      DE CENTROAMERICA: CURSO VIRTUAL   ”GESTION DE PRECIOS
                EN LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS HOTELEROS”, para
          ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS y SISTEMA DE INTEGRACION
          CENTROAMERICANA. 
                2005- PROGRAMA DE ASISTENCIA A PEQUEÑOS HOTELES
                      DE CENTROAMERICA: CURSO VIRTUAL ”   COMUNICACIÓN
                PRODUCTIVA”, para ORGANIZACIÓN DE ESTADOS
          AMERICANOS y SISTEMA DE INTEGRACION CENTROAMERICANA. 
                2005- PROGRAMA DE ASISTENCIA A PEQUEÑOS HOTELES
                      DE CENTROAMERICA: Moderador de los FOROS DE DEBATE del I CONGRESO
                VIRTUAL IBEROAMERICANO SOBRE SEGURIDAD TURISTICA  Y HOTELERA, para
          ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS y SISTEMA DE INTEGRACION
          CENTROAMERICANA. 
                2005- PROGRAMA DE ASISTENCIA A PEQUEÑOS HOTELES
                      DE CENTROAMERICA: Moderador de los FOROS DE DEBATE del
                II CONGRESO VIRTUAL IBEROAMERICANO DE COMPETITIVIDAD DE EMPRESAS
                Y DESTINOS TURISTICOS, para ORGANIZACIÓN DE ESTADOS
                AMERICANOS y SISTEMA DE INTEGRACION CENTROAMERICANA. 
                2005- JORNADA SOBRE TRAVESIAS ECOSOLIDARIAS: Una nueva
                forma de hacer turismo, disertante, para FUNDACION
          TURISMO PARA TODOS Y FUNDACION AGRESTE 
          2005- JORNADA NACIONAL DE TURISMO ACCESIBLE, disertante,
          para Open Group Eventos 
                2004- PROGRAMA DE CAPACITACIÓN VIRTUAL: CURSO
                VIRTUAL “SER COMPETITIVO”, para la FUNDACIÓN
          TURISMO PARA TODOS 
                  2004-  PROGRAMA DE CAPACITACIÓN VIRTUAL:
                  CURSO VIRTUAL “COMUNICACIÓN PRODUCTIVA”,  para
          la FUNDACIÓN TURISMO PARA TODOS 
                2003- II CONGRESO DE COMPETITIVIDAD PARA EMPRESAS Y
                DESTINOS TURÍSTICOS, MODELO VIRTUAL para la
          FUNDACIÓN TURISMO PARA TODOS 
          2002- PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN TURISMO para
          la SECRETARIA DE TURISMO de la PROVINCIA DE RÍO NEGRO,
          REPUBLICA ARGENTINA 
                2002- PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SOBRE GESTIÓN
                DE EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS, para la FUNDACIÓN
          TURISMO PARA TODOS 
                2002- PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SOBRE GESTIÓN
                EN HOTELERÍA, para la FUNDACIÓN TURISMO
          PARA TODOS 
          2001- SISTEMA VIRTUAL INFORMATIVO
                          SOBRE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD de
                          la FUNDACIÓN
          TURISMO PARA TODOS. Autor. 
                    2001- SISTEMA VIRTUAL INFORMATIVO SOBRE SEGURIDAD
                    TURÍSTICA. MODULO ECONOMÍA de la
          FUNDACIÓN TURISMO PARA TODOS 
          2001- I CONGRESO DE COMPETITIVIDAD
                        PARA EMPRESAS Y DESTINOS TURÍSTICOS para
      la FUNDACIÓN TURISMO PARA TODOS 
ESTUDIOS Y PROYECTOS DE DESARROLLO TURÍSTICO 
    2000/01- PLAN MARCO DE DESARROLLO TURÍSTICO Y RECREATIVO
      DEL PARTIDO DE TANDIL, PCIA DE BUENOS AIRES.  MUNICIPALIDAD
    DE TANDIL.. Modulo de Economía.Ç 
          1999- COMPLEJO TEMÁTICO RECREATIVO
                    REGIONAL: PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO Y RECREATIVO
                    DE LOS MUNICIPIOS DE SANTA ROSA y TOAY,   DE
    LA PROVINCIA DE LA PAMPA.  DIRECCIÓN
    PROVINCIAL DE TURISMO DE LA PAMPA. Directora de Turismo: Sra.
    Carmen P. de Isequilla. Modulo Economía 
                INVESTIGACIONES PUBLICADAS 
                2005- POSICIONAMIENTO Y COMPETITIVIDAD DE PEQUEÑOS HOTELES, libro
    digital, Coautor, PROGRAMA DE ASISTENCIA A PEQUEÑOS
    HOTELES 
                                  2002- TALLER COMPETITIVIDAD DE UN NEGOCIO
                                  TURÍSTICO EN TIEMPOS DE CRISIS, publicación
    técnica, Coautor y autor del CASO DE
    ESTUDIO del taller, EXPOTUR 2002, Costa Rica,
    Organizado por la ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES
    EN TURISMO DE COSTA RICA 
                                  2001- MANUAL DE COMPETITIVIDAD PARA
                                  EMPRESAS Y DESTINOS TURÍSTICOS,
    Coautor, FUNDACIÓN TURISMO PARA TODOS 
                                  2001- COSTOS Y PRECIOS EN LA ACTIVIDAD
                                  TURÍSTICA, Coautor, FUNDACIÓN
    TURISMO PARA TODOS 
                                  EDUCACIÓN FORMAL  
                                    2007- Jurado de concurso para el
    cargo de Profesor Asociado para “Aspectos
    contables, económicos, financieros
    de empresas hotelero – gastronómicas”,
    AREA ADMINISTRACION HOTELERA, UNIVERSIDAD
    NACIONAL DE QUILMES 
          2006- Jurado de concurso para
    el cargo de Profesor Adjunto para “Administración,
    gestión y control en empresas hoteleras”,
    AREA ADMINISTRACION HOTELERA, UNIVERSIDAD NACIONAL
    DE QUILMES. 
          1997  a 2004. Docente
    invitado en la Cátedra Organización
    Empresaria, FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO,
    ARTE Y URBANISMO de la UNIVERSIDAD DE MORÓN 
          1997  a 2004. Docente
    invitado en la Cátedra Seminario de
    Realización, FACULTAD DE ARQUITECTURA,
    DISEÑO, ARTE Y URBANISMO de la UNIVERSIDAD
    DE MORÓN 
          2000/2003. Docente en la Cátedra
    Formulación y Evaluación de Proyectos,
    FACULTAD DE HISTORIA Y LETRAS de la UNIVERSIDAD
    DEL SALVADOR 
          2000/2003. Docente en la Cátedra
    Planeamiento Turístico, FACULTAD DE
    HISTORIA Y LETRAS de la UNIVERSIDAD DEL SALVADOR 
          2000  a la fecha. Docente
    invitado en la Cátedra Industria de
    la Hospitalidad, de la Diplomatura de Ciencias
    Sociales de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES 
          2001. Docente en la Cátedra
    Marketing Turístico, FACULTAD DE HISTORIA
    Y LETRAS de la UNIVERSIDAD DEL SALVADOR 
          2002/2003 Docente de la Cátedra
    Marketing Aplicado I y II, FACULTAD DE ARQUITECTURA,
    DISEÑO, ARTE Y URBANISMO  de la
    UNIVERSIDAD DE MORÖN 
                                   
                                  CURSOS / CONFERENCIAS DICTADOS 
                                  Disertante en cursos y eventos sobre
    GESTIÓN DE COSTOS    en Argentina,
    Ecuador  y Costa Rica. 
                           
    |