El DEPARTAMENTO
DE SEGURIDAD TURÍSTICA de la FUNDACIÓN TURISMO PARA TODOS tiene
implementado un programa general de capacitación que esta conformado
por tres cursos que se detallan a continuación:
1- Curso de
formación en Seguridad turística
Denominación:
SEGURIDAD Y TURISMO
Se propone como
objetivo del curso:
- Dar a conocer
a los prestadores de servicios de la actividad turística y a la
comunidad las distintas variables relacionadas a la seguridad
turística.
- Establecer
las pautas de valoración de la demanda a partir de la seguridad.
- Informar
a los organismos oficiales y a los prestadores de servicios de
la actividad turística las distintas problemáticas sobre seguridad
que se presentan en un destino.
Destinatarios
del curso: Representantes de establecimientos turísticos orientados
al alojamiento, gastronomía, transporte y recreación, de instituciones
públicas y privadas relacionadas al turismo, prestadores de servicios,
estudiantes, docentes y profesionales de la actividad turística.
2- Curso de
capacitación
Denominación:
LA SEGURIDAD Y LA ACTIVIDAD TURISTICA
La seguridad
tiene como objetivo la protección de la vida, los bienes y derechos
de los ciudadanos y es un elemento de alto valor subjetivo para
el hombre. La falta de seguridad se ha transformado en una preocupación
dominante de la sociedad actual y la valoración de la misma se incrementa
durante el tiempo libre del hombre destinado al turismo y la recreación.
Encontramos
un conjunto de puntos de conflicto sobre la seguridad en el turismo,
las más significativas que deben ser resueltas son:
- La seguridad
de un destino:
Un centro turístico debe posicionarse en el mercado con una imagen
general de "destino seguro".
- La seguridad
propiamente dicha del visitante:
que debe ser considerada antes del inicio del viaje, durante el
mismo y durante la estadía en el destino.
Esto lleva
a que se produzca la relación directa entre dos actores -el visitante
y el agente de la fuerza de seguridad- que plantean la relación
de dos culturas que hoy presenta un conjunto de puntos en conflicto
por motivos sociales, políticos y culturales.
El curso plantea
considerar las necesidades para una nueva relación entre un segmento
de la comunidad de un destino - la demanda turística y recreativa
- con el representante de esta necesidad percibida - la falta de
seguridad - que es el agente de seguridad; a fin de lograr el más
alto grado de satisfacción del visitante y el mejor desempeño para
el personal de seguridad que trasciende en una mejor imagen de la
institución.
Se propone
como objetivo general del curso de capacitación:
- Articular
una nueva relación entre las FUERZAS DE SEGURIDAD / VISITANTE
(turista y/o excursionista) / PRESTADOR DE SERVICIOS / COMUNIDAD
RESIDENTE en un destino turístico.
- Capacitar
las fuerzas de seguridad para incorporarse a la actividad como
INFORMADOR Y PROMOTOR TURISTICO.
- Informar
a las fuerzas de seguridad sobre las VARIABLES DE VALORACION SOBRE
SEGURIDAD TURISTICA a partir de las necesidades actuales de la
demanda.
- Integrar
al PRESTADOR DE SERVICIOS PARA LA PREVENCION DEL DELITO.
- Definir
pautas de CALIDAD EN SEGURIDAD TURISTICA a partir de las necesidades
actuales del mercado turístico.
Destinatarios
del curso: Personal jerárquico de las fuerzas de seguridad.
3- Curso de
capacitación para AGENTES DE SEGURIDAD
Denominación:
SEGURIDAD TURISTICA: La
relación entre el agente de seguridad y el visitante del destino
turístico.
Se propone
como objetivo del curso de capacitación:
- ARTICULAR
UNA NUEVA RELACION ENTRE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD Y EL VISITANTE
-turista y excursionista- DE UN DESTINO TURISTICO.
- ESTABLECER
PAUTAS DE CALIDAD EN LA RELACION CON EL VISITANTE.
Destinatarios
del curso: agentes de policía y agentes de transito del municipio.
|